La empresa asturiana Miel La Puela coincidiendo con su expansión comercial en el extranjero, llevará a cabo un plan de inversión para ampliar sus instalaciones y aumentar su producción de miel y polen ecológicos, hasta alcanzar cerca de 3.000 colmenas en los próximos dos años.
La marca apícola con sede en Pola de Allande, población en el occidente de Asturias, proviene de una larga tradición familiar en la elaboración de miel que se remonta a los años 40 del siglo pasado, y que en 2009 obtuvo la certificación ecológica. “Disponemos de una ubicación privilegiada para el desarrollo de la apicultura ecológica al ser una zona aislada de zonas de cultivo, libre de contaminación de plaguicidas, y de gran variedad floral”, afirma Luis Pérez, gerente de La Puela.
En el presente la empresa asturiana cuenta con 1.000 columnas distribuidas en diversas zonas de los bosques de Allende, alternando zonas de montaña a 900 metros de altura, donde predomina el brezo, con localizaciones en valles a 300 metros de altitud, donde abundan castaños, robles o incluyo el eucalipto, más cerca de la costa.
El proyecto de ampliación que espera desarrollar la compañía tiene un presupuesto de 400.000€ para aumentar el número de colmenas y ampliar sus instalaciones de extracción y envasado, con el principal objetivo de crecer comercialmente en el extranjero, "donde ya destinamos el 35% de nuestros productos”, señala Luis Pérez a Ecosectores.
El salto al mercado internacional de La Puela se inició en 2011 y el crecimiento ha sido progresivo con mayor presencia países europeos como Inglaterra, Francia o Alemania, y puntualmente en China y Estados Unidos. “La posibilidades comerciales para la miel ecológica a día de hoy son mucho más atractivas en el mercado internacional, ya que en España no estan valorada y casi la vendemos al mismo precio que la convencional”.
Variedades monoflorales
La pasada campaña la empresa apícola comercializó 40 toneladas de miel ecológica (20 t de producción propia, resto de terceros de la zona) y llevó a cabo la extracción por primera vez de polen de sus colmenas (300 kg), que ya comercializa en envase de cristal de 200g.
También el pasado año La Puela incorporó una nueva línea de mieles monoflorales –castaño, brezo, roble- , que recientemente ha ampliado con una nueva variedad de eucalipto. En total, sumando a esta última la línea de miel de bosque, la marca cuenta con 28 referencias presentadas en cuatro formatos diferentes, a un precio que oscila entre los 3,50 € del envase más pequeño de 350 g a los 8,50 € del más grande de 800 g.
A nivel comercial, con distribucion directa en España a tiendas especializadas, establecimiento ecológicos y supermercados principalmente en Asturias, Madrid y Barcelona, La Puela alcanzó en 2012 una facturación cercana a los 300.000 €, lo que supone un crecimiento de un 50% del volumen de ventas con respecto al año anterior.