• Informes
  • Rankings
  • Directorios
  • Subvenciones
  • Productos
  • Suscripción
  • Anunciese
  • Contacto


Forgot Password?

Registro Entrar
miércoles, 20 de enero de 2021
ecoSectores
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
   
ecoSectores
DetalleArticulo
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
GANADERÍA

Apicultura

Miel La Puela triplicará el número de colmenas en los próximos dos años

12/03/2013


 

La empresa asturiana Miel La Puela coincidiendo con su expansión comercial en el extranjero, llevará a cabo un plan de inversión para ampliar sus instalaciones y aumentar su producción de miel y polen ecológicos, hasta alcanzar cerca de 3.000 colmenas en los próximos dos años.

    La marca apícola con sede en Pola de Allande, población en el occidente de Asturias, proviene de una larga tradición familiar en la elaboración de miel que se remonta a los años 40 del siglo pasado, y que en 2009 obtuvo la certificación ecológica. “Disponemos de una ubicación privilegiada para el desarrollo de la apicultura ecológica al ser una zona aislada de zonas de cultivo, libre de contaminación de plaguicidas, y de gran variedad floral”, afirma Luis Pérez, gerente de La Puela.

    En el presente la empresa asturiana cuenta con 1.000 columnas distribuidas en diversas zonas de los bosques de Allende, alternando zonas de montaña  a 900 metros de altura, donde predomina el brezo, con localizaciones en valles a 300 metros de altitud, donde abundan castaños, robles o incluyo el eucalipto, más cerca de la costa.

    El proyecto de ampliación que espera desarrollar la compañía tiene un presupuesto de 400.000€  para aumentar el número de colmenas y ampliar sus instalaciones de extracción y envasado, con el principal objetivo de crecer comercialmente en el extranjero, "donde ya destinamos el 35% de nuestros productos”, señala Luis Pérez a Ecosectores.

    El salto al mercado internacional de La Puela se inició en 2011 y el crecimiento ha sido progresivo con mayor presencia países europeos como Inglaterra, Francia o Alemania, y puntualmente en China y Estados Unidos. “La posibilidades comerciales para la miel ecológica a día de hoy son mucho más atractivas en el mercado internacional, ya que en España no estan valorada y casi la vendemos al mismo precio que la convencional”.

Variedades monoflorales
La pasada campaña la empresa apícola comercializó 40 toneladas de miel ecológica (20 t de producción propia, resto de terceros de la zona) y llevó a cabo la extracción por primera vez de polen de sus colmenas (300 kg), que ya comercializa en envase de cristal de 200g.

    También el pasado año La Puela incorporó una nueva línea de mieles monoflorales –castaño, brezo, roble- , que recientemente ha ampliado con una nueva variedad de eucalipto. En total, sumando a esta última la línea de miel de bosque, la marca cuenta con 28 referencias presentadas en cuatro formatos diferentes, a un precio que oscila entre los 3,50 € del envase más pequeño de 350 g a los 8,50 € del más grande de 800 g.

    A nivel comercial, con distribucion directa en España a tiendas especializadas, establecimiento ecológicos y supermercados principalmente en Asturias, Madrid y Barcelona,  La Puela alcanzó en 2012 una facturación cercana a los 300.000 €, lo que supone un crecimiento de un 50% del volumen de ventas con respecto al año anterior.

print


Artículos Relacionados

Apicultura Lanzarote introduce las primeras colmenas ecológicas en la isla
Artesanos de Cuevas, pioneros en la trashumancia de colmenas ecológicas en Asturias
Bioapi inicia la producción apícola en Gran Canaria
Galicia aumenta casi un 30% el número de colmenas ecológicas
Huelva se afianza como líder en apicultura ecológica en Andalucía
La Rioja celebra el I Certamen Nacional de Miel Ecológica
La trashumancia de la apicultura ecológica en Cantabria
Miel ecológica Fabus apuesta por la venta de proximidad
Muria sorprende con su gama de productos de apicultura ecológica
Nueva línea de cosmética con ingredientes de apicultura ecológica
Pazo Lusío aumentará más de un 60% su número de colmenas ecológicas en 2013
Se crea la Consultora Apícola Urzapa
Tierra y Oro sorprende con su nueva jalea real ecológica
Toca Honey, la miel bio gallega que triunfa en las grandes cadenas ecológicas
Urzapa exportará abejas ecológicas a Francia


La lectura de este articulo ha sido publicada en tu timeline de Facebook

Eliminar esta publicacion de tu timeline en Facebook

Noticias Destacadas

Biomarket impulsará el mercado de alimentos ecológicos
Biomarket impulsará el mercado de alimentos ecológicos
C&A avanza en su estrategia de fabricar prendas con materiales reciclados
C&A avanza en su estrategia de fabricar prendas con materiales reciclados
Bacardí innova por la sostenibilidad con una nueva botella biodegradable
Bacardí innova por la sostenibilidad con una nueva botella biodegradable
La producción ecológica en Asturias crece por encima de la media nacional
La producción ecológica en Asturias crece por encima de la media nacional
El proyecto Gosa promoverá la alimentación ecológica en 15 centros públicos
El proyecto Gosa promoverá la alimentación ecológica en 15 centros públicos
Nectar of BIO, nueva marca de cosmética certificada ecológica de Carrefour
Nectar of BIO, nueva marca de cosmética certificada ecológica de Carrefour
Spuma Li Cargo, el nuevo scooter eléctrico de Ebroh
Spuma Li Cargo, el nuevo scooter eléctrico de Ebroh
Vall Companys quiere ser el referente europeo en cerdo ecológico
Vall Companys quiere ser el referente europeo en cerdo ecológico
La producción de pellets de madera marca un récord en España
La producción de pellets de madera marca un récord en España
La importancia de vivir en una casa saludable
La importancia de vivir en una casa saludable

Lo más leído

El consumo de ecológico aumenta un 17% en España
El consumo de ecológico aumenta un 17% en España

Caprabo lanza su propia marca de productos bio
Caprabo lanza su propia marca de productos bio

Biomarket impulsará el mercado de alimentos ecológicos
Biomarket impulsará el mercado de alimentos ecológicos

C&A avanza en su estrategia de fabricar prendas con materiales reciclados
C&A avanza en su estrategia de fabricar prendas con materiales reciclados

Informes

El consumo de ecológico aumenta un 17% en España


Los consumidores británicos gastan 200 millones de £ al mes en productos bio


El mercado de alimentos bio supera los 100 mil millones de $ a nivel mundial


Directorios

Cosmética


Textil


Vehículos


Alimentación


Portada   |   Agricultura   |   Ganadería   |   Alimentación   |   Cosmética   |   Textil   |   Energía   |   Vehículos   |   Construcción   |   Reciclaje   |   Turismo
© Ecosectores 2011 AVISO LEGAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. info@ecosectores.com
Declaración de Privacidad
Términos de Uso
 
Content

 En Facebook

 En Twitter

 En nuestro canal RSS

 Con nuestra Newsletter