• Informes
  • Rankings
  • Directorios
  • Subvenciones
  • Productos
  • Suscripción
  • Anunciese
  • Contacto


Forgot Password?

Registro Entrar
domingo, 17 de febrero de 2019
ecoSectores
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
   
ecoSectores
DetalleArticulo
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
AGRICULTURA

Producción y Ventas

Avance imparable de la agricultura ecológica en la Comunidad Valenciana

17/01/2019


 

El sector ecológico la Comunidad Valenciana ha experimentado unos de los mayores crecimientos en los últimos 15 años en nuestro país; prueba de ellos es el incremento casi de un 300% en la superficie dedicada a este tipo de producción, muy por encima de la media de crecimiento nacional  (187%).

         Así, la región levantina se encuentra en la actualidad como uno de los principales referentes en la producción ecológica de nuestro país. Otro dato relevante es el importante crecimiento en el número de operadores certificados, concretamente entre el año 2013 y 2017 ha aumentado más de un 200%, superando en este último año los 3.013 inscritos en el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV). Del mismo modo que en la extensión, este incremento se encuentra por encima de la media nacional en dicho periodo (+137%, 43.984 operadores).

       En palabras del presidente del CAECV, José Antonio Rico, “estas cifras no hacen otra cosa que demostrar que el sector nunca ha dejado de crecer, coincidiendo con la desaceleración de la producción convencional”. A nivel global, la Comunidad registró en 2017 un total de con 96.477 ha dedicadas a la agricultura ecológica (24.581 en 2003); no obstante, pese al crecimiento, la extensión ecológica valenciana aún se encuentra muy por debajo de la existente en otras Comunidades como Andalucía, Castilla La-Mancha o Cataluña.

Por provincias, destaca Valencia con el mayor número de operadores y superficie con un total de 1.785 inscritos y 42.954 ha, seguido de Alicante (977, 40.716) y en tercer lugar Castellón (251, 12.806); está última provincia refleja un cierto estancamiento, pese a que partía de la mejor posición, mientras que Alicante y Valencia han crecido en extensión un 400 y un 730%, respectivamente. “Los datos indican que el sector está generando nuevas oportunidades de negocio y de trabajo, y esto es algo que tenemos que celebrar porque va a ayudar a la falta de relevo generacional en el sector agrario”, añadió Rico.

Para el presidente del CAECV, la Comunidad Valenciana refleja cada día los mejores resultados en este sector con un consumo muy importante en productos ecológicos; y en estos momentos poder acceder a este tipo de productos es más fácil que nunca.


print


Artículos Relacionados

Alicante lidera el cultivo ecológico en la Comunidad Valenciana
Análisis del canal retail ecológico en España
Crecimiento sostenido de la producción ecológica en España
Desarrollo e innovación de la agricultura ecológica en la Comunidad Valenciana
El Caecv crea la figura del Defensor del Operador ecológico
El cultivo ecológico es decisivo para mitigar el cambio climático en el Mediterráneo
La producción de granadas ecológicas aumenta un 20% en el Campo de Elche


La lectura de este articulo ha sido publicada en tu timeline de Facebook

Eliminar esta publicacion de tu timeline en Facebook

Noticias Destacadas

Natra presenta su nueva gama de chocolates ecológicos
Natra presenta su nueva gama de chocolates ecológicos
Ayuntamiento de Madrid amplía su flota sostenible con 183 nuevos vehículos
Ayuntamiento de Madrid amplía su flota sostenible con 183 nuevos vehículos
Be Lagom, viviendas sostenibles y huertos ecológicos
Be Lagom, viviendas sostenibles y huertos ecológicos
Extremadura quiere aumentar la producción y comercialización de productos bio
Extremadura quiere aumentar la producción y comercialización de productos bio
Natexpo se asocia con la feria EcoSalud
Natexpo se asocia con la feria EcoSalud
Corpore Sano presenta su nueva crema dental ecológica
Corpore Sano presenta su nueva crema dental ecológica
Se proyecta una nueva granja de gallinas ecológicas en Toledo
Se proyecta una nueva granja de gallinas ecológicas en Toledo
España será la segunda potencia eólica de Europa en 5 años
España será la segunda potencia eólica de Europa en 5 años
Springfield se suma a la moda sostenible con su colección R[ECO]NSIDER
Springfield se suma a la moda sostenible con su colección R[ECO]NSIDER
Se utilizan residuos urbanos para la elaboración de cosméticos
Se utilizan residuos urbanos para la elaboración de cosméticos

Lo más leído

Madrid es la segunda Comunidad con mayor consumo de alimentos bio
Madrid es la segunda Comunidad con mayor consumo de alimentos bio

Se proyecta una nueva granja de gallinas ecológicas en Toledo
Se proyecta una nueva granja de gallinas ecológicas en Toledo

Primeras pruebas del camión eléctrico MAN para distribución urbana
Primeras pruebas del camión eléctrico MAN para distribución urbana

El sector retail bio está obligado a reinventarse
El sector retail bio está obligado a reinventarse

Análisis del mercado ecológico en Europa
Análisis del mercado ecológico en Europa

Informes

Análisis del mercado ecológico en Europa


El sector retail bio está obligado a reinventarse


El mercado de leche ecológica se consolida a nivel mundial


Directorios

Cosmética


Textil


Vehículos


Alimentación


Portada   |   Agricultura   |   Ganadería   |   Alimentación   |   Cosmética   |   Textil   |   Energía   |   Vehículos   |   Construcción   |   Reciclaje   |   Turismo
© Ecosectores 2011 AVISO LEGAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. info@ecosectores.com
Declaración de Privacidad
Términos de Uso
 
Content

 En Facebook

 En Twitter

 En nuestro canal RSS

 Con nuestra Newsletter