Avance imparable de la agricultura ecológica en la Comunidad Valenciana
17/01/2019
El sector ecológico la Comunidad Valenciana ha experimentado unos de los mayores crecimientos en los últimos 15 años en nuestro país; prueba de ellos es el incremento casi de un 300% en la superficie dedicada a este tipo de producción, muy por encima de la media de crecimiento nacional (187%).
Así, la región levantina se encuentra en la actualidad como uno de los principales referentes en la producción ecológica de nuestro país. Otro dato relevante es el importante crecimiento en el número de operadores certificados, concretamente entre el año 2013 y 2017 ha aumentado más de un 200%, superando en este último año los 3.013 inscritos en el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV). Del mismo modo que en la extensión, este incremento se encuentra por encima de la media nacional en dicho periodo (+137%, 43.984 operadores).
En palabras del presidente del CAECV, José Antonio Rico, “estas cifras no hacen otra cosa que demostrar que el sector nunca ha dejado de crecer, coincidiendo con la desaceleración de la producción convencional”. A nivel global, la Comunidad registró en 2017 un total de con 96.477 ha dedicadas a la agricultura ecológica (24.581 en 2003); no obstante, pese al crecimiento, la extensión ecológica valenciana aún se encuentra muy por debajo de la existente en otras Comunidades como Andalucía, Castilla La-Mancha o Cataluña.
Por provincias, destaca Valencia con el mayor número de operadores y superficie con un total de 1.785 inscritos y 42.954 ha, seguido de Alicante (977, 40.716) y en tercer lugar Castellón (251, 12.806); está última provincia refleja un cierto estancamiento, pese a que partía de la mejor posición, mientras que Alicante y Valencia han crecido en extensión un 400 y un 730%, respectivamente. “Los datos indican que el sector está generando nuevas oportunidades de negocio y de trabajo, y esto es algo que tenemos que celebrar porque va a ayudar a la falta de relevo generacional en el sector agrario”, añadió Rico.
Para el presidente del CAECV, la Comunidad Valenciana refleja cada día los mejores resultados en este sector con un consumo muy importante en productos ecológicos; y en estos momentos poder acceder a este tipo de productos es más fácil que nunca.
