Carbonell amplía su gama de aceites ecológicos
26/11/2018
La marca Carbonell, propiedad de la empresa Deoleo, ha lanzado al mercado recientemente su nuevo aceite 0’4 Ecológico elaborado con aceitunas procedentes de agricultura orgánica; una nueva referencia más saludable que se suma al aceite virgen extra ecológico que ya comercializaba la marca en todos sus canales.
El nuevo aceite bio se presenta en botella de PET de 750 ml y cuenta con las certificaciones Bureau Vertitas y Sohiscert; “Carbonell 0’4 Ecológico es una propuesta innovadora que busca responder a una tendencia del consumidor, aportar valor a la categoría y que refuerza el liderazgo de una marca que siempre ha apostado por productos de calidad”, ha declarado director de Marketing Operacional de Deoleo España, Francisco Rionda.
En su elaboración únicamente mediante procesos físicos se emplean aceitunas procedentes de la agricultura ecológica, libres de pesticidas y en cuya producción se emplean sustancias y procesos respetuosos con el medio ambiente que contribuyen a la sostenibilidad del entorno.
“Nuestro objetivo con el lanzamiento de Carbonell 0’4 Ecológico es acercarnos a un público más joven y defender el consumo de aceite de oliva frente al de semillas con propuestas de valor relevantes, que respondan a su estilo de vida y manera de entender la alimentación”, añadió Rionda.
Así, la firma especializada en aceite de oliva busca responder a una tendencia al alza del consumidor por los productos más saludables y aportar valor a la categoría de aceite refinado, en este caso de certificación ecológica y a un precio competitivo, similar al de su referencia análoga de producción convencional.
En España el aceite de oliva es utilizado por el 86% de la población como base para sus recetas, según el propio Barómetro Carbonell de Comida Casera publicado en julio de 2018; desde la marca destacan que el aceite de oliva sigue siendo el ingrediente indispensable para cocinar en casa y uno de los principales referentes de la dieta mediterránea, aunque advierte sobre el descenso de su consumo en los últimos años.
