• Informes
  • Rankings
  • Directorios
  • Subvenciones
  • Productos
  • Suscripción
  • Anunciese
  • Contacto


Forgot Password?

Registro Entrar
jueves, 21 de febrero de 2019
ecoSectores
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
   
ecoSectores
DetalleArticulo
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
GANADERÍA

Proyectos

Barraskibide diversifica su producción en Vizcaya

13/02/2012


 

Barraskibide, primera granja en España dedicada a la cría y engorde de caracoles con certificado ecológico, proyecta diversificar su producción abriendo una nueva explotación avícola ecológica en su finca de Lendoño Behekoa en Orduña (Vizcaya). La nueva granja de gallinas ponedoras, anexa a la de caracoles, se prevé que inicie su actividad a principios de marzo.

Criadero de caracoles en Lendoño Behekoa (Orduña).

    “En un principio estudiamos la posibilidad de abrir otra granja de caracoles ecológicos para aumentar nuestra oferta y así poder abastecer el mercado en Cataluña y de Francia. Pero finalmente hemos optado por abrir una granja de gallinas al ver  una mejor oportunidad de negocio en la actualidad; es posible que más delante podamos afrontar el proyecto anterior”, ha declarado Ainhoa Álava, uno de los promotores de Barraskibide, a `Ecosectores´.

    La nueva explotación contará con 3.000 gallinas ponedoras y una producción de cerca de 75.000 huevos/año destinados a la venta local y resto del País Vasco, a través de la venta directa por parte de  la empresa vizcaína.

Helicicultura ecológica

Barraskibide, pionera en la helicicultura ecológica en España, inició su actividad en 2006 en su finca de 3.200 m2 en Lendoño Behkoa donde cría de forma artesanal y utilizando pienso ecológico la variedad Helix Aspersa Müller, “un caracol cuya principal característica es su capacidad de adaptación a diferentes climatologías, además de poseer un 20/35% más de carne comparado con el caracol silvestre”, afirman fuentes de la empresa.

    La producción de caracoles de Barraskibide ronda las 3.000 tm/año, iniciando la cría en marzo y realizando la recogida en septiembre. “Todo el proceso de cría y engorde esta certificado por el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi –ENEEK-, utilizando técnicas artesanales con tierra natural sin tratar, limitando el riego  de los caracoles –el riego diario es común en la helicicultura convencional- y utilizando como alimento tréboles y pienso ecológico especial para estos moluscos”.

    A nivel comercial, la empresa vasca comercializa sus caracoles envasados principalmente en tiendas especializadas, restauración, ferias y particulares principalmente en la zona de Álava y Vizcaya. Recientemente Barraskibide ha ampliado su oferta con el lanzamiento de caracoles en salsa vizcaína, un producto destinado esencialmente a la venta en tiendas de productos gourmet.

    “La demanda de estos productos, tanto convencional como ecológico, en Euskadi es creciente, aunque no es comparable con el gran consumo que existe en Cataluña”, afrima Ainhoa Álava a `Ecosectores´. 

    A este respecto, se ha de reseñar que los principales centros de producción de helicicultura en España se ubican en Cataluña y Aragón.

print


Artículos Relacionados

Avícola Tratante mantiene su producción de huevos ecológicos
BioAraba, primera feria de productos ecológicos de Vitoria-Gasteiz
Cantabria ya dispone de normas para la producción de caracoles ecológicos
Compost orgánico para las huertas ecológicas de Guipúzcoa
Ecojusto triplicará la producción de huevos ecológicos para abastecer la demanda en Asturias
Eco-Vilalba duplicará su producción de huevos ecológicos
El País Vasco refuerza su apuesta por la agricultura ecológica
En marcha la segunda granja de gallinas ecológicas de Asturias
Euskadi destinará 1,2 millones de € para fomentar la producción y consumo de productos bio
La agricultura ecológica aumenta un 24% en el País Vasco
La asociación EHKO nace para impulsar la producción ecológica local en Euskadi
La Bioeskola BBK obtiene el certificado de agricultura ecológica
Lur Denok abrirá en Vizcaya su segunda tienda de productos bio
Okana aumenta la oferta de alimentos ecológicos en Bilbao


La lectura de este articulo ha sido publicada en tu timeline de Facebook

Eliminar esta publicacion de tu timeline en Facebook

Noticias Destacadas

Kaufland implanta 150 productos Demeter en sus establecimientos
Kaufland implanta 150 productos Demeter en sus establecimientos
Forestalia inaugura la mayor planta de pellets de biomasa de España
Forestalia inaugura la mayor planta de pellets de biomasa de España
Ayuntamiento de Madrid amplía su flota sostenible con 183 nuevos vehículos
Ayuntamiento de Madrid amplía su flota sostenible con 183 nuevos vehículos
Be Lagom, viviendas sostenibles y huertos ecológicos
Be Lagom, viviendas sostenibles y huertos ecológicos
Extremadura quiere aumentar la producción y comercialización de productos bio
Extremadura quiere aumentar la producción y comercialización de productos bio
Natexpo se asocia con la feria EcoSalud
Natexpo se asocia con la feria EcoSalud
Corpore Sano presenta su nueva crema dental ecológica
Corpore Sano presenta su nueva crema dental ecológica
Se proyecta una nueva granja de gallinas ecológicas en Toledo
Se proyecta una nueva granja de gallinas ecológicas en Toledo
Springfield se suma a la moda sostenible con su colección R[ECO]NSIDER
Springfield se suma a la moda sostenible con su colección R[ECO]NSIDER
Se utilizan residuos urbanos para la elaboración de cosméticos
Se utilizan residuos urbanos para la elaboración de cosméticos

Lo más leído

Madrid es la segunda Comunidad con mayor consumo de alimentos bio
Madrid es la segunda Comunidad con mayor consumo de alimentos bio

Primeras pruebas del camión eléctrico MAN para distribución urbana
Primeras pruebas del camión eléctrico MAN para distribución urbana

El sector retail bio está obligado a reinventarse
El sector retail bio está obligado a reinventarse

Sun&Vegs presenta su nueva línea de productos ecológicos
Sun&Vegs presenta su nueva línea de productos ecológicos

Natexpo se asocia con la feria EcoSalud
Natexpo se asocia con la feria EcoSalud

Informes

El mercado ecológico aumenta un 11% en Europa


Análisis del mercado ecológico en Europa


El sector retail bio está obligado a reinventarse


Directorios

Cosmética


Textil


Vehículos


Alimentación


Portada   |   Agricultura   |   Ganadería   |   Alimentación   |   Cosmética   |   Textil   |   Energía   |   Vehículos   |   Construcción   |   Reciclaje   |   Turismo
© Ecosectores 2011 AVISO LEGAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. info@ecosectores.com
Declaración de Privacidad
Términos de Uso
 
Content

 En Facebook

 En Twitter

 En nuestro canal RSS

 Con nuestra Newsletter