• Informes
  • Rankings
  • Directorios
  • Subvenciones
  • Productos
  • Suscripción
  • Anunciese
  • Contacto


Forgot Password?

Registro Entrar
lunes, 9 de diciembre de 2019
ecoSectores
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
   
ecoSectores
DetalleArticulo
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
TEXTIL

Ropa

Ecofibra potenciará el textil sostenible con fibras naturales

18/12/2017


 

El proyecto Ecofibra, dentro del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Mapama, se dirige a profesionales interesados en trabajar en el sector textil sostenible ya sea desde la a través de la producción y comercialización de fibras naturales, así como la manufactura y el diseño con textiles naturales fabricados en España.

         Actualmente, la mayor parte de la industria textil se sitúa en países en vías de desarrollo, esto implica por un lado procesos de transformación no sometidos a regulaciones ambientales y transportes a largas distancias con una importante huella de carbono. Sin embargo,  España ofrece posibilidades de producción de fibras naturales que actualmente son un residuo como la lana o de cultivo muy minoritario como el cáñamo o el algodón.       

Así, el proyecto Ecofibra en el que participa la Asociación Vida Sana tiene como objetivo impulsar el sector de la moda elaborada con fibras textiles sostenibles y locales. Lo natural está de moda y hay un gran potencial de aumento del consumo de fibras naturales de producción nacional como el algodón, la lana o el cáñamo. Pero para ello es necesario que los diferentes actores conozcan bien el producto y como utilizarlo.

En este contexto, España produce un 21% del algodón de la UE,  un 70% se produce bajo criterios de producción integrada. El mantenimiento de las explotaciones de carácter familiar pasa por ofrecer un producto de calidad como alternativa al algodón transgénico que ya es mayoritario en el mercado mundial. Sin embargo, este valor añadido no se  tiene en cuenta en el mercado y es raro que el sector lo utilice como argumento de venta y lo ofrezca como opción al consumidor.

Recuperar y potenciar el cultivo y los procesos de transformación asociados a las fibras naturales sería un motivo de recuperación económica y social en las comunidades, promocionando puestos de trabajo y recuperando profesionales con experiencia y con un conocimiento que de otra forma se perdería. Por otro lado el sector textil es un gran consumidor de compuestos químicos utilizados en casi todas las fases del proceso de transformación. Apostar por el uso de fibras naturales, de producción local, evitaría el consumo de muchos de estos aditivos.

El proyecto se desarrolla en dos Comunidades Autónomas: Andalucía donde se concentra el algodón cultivado en España;  y en Cataluña por su relación con la industria del textil. Dos Comunidades que pueden ser ejemplo de cómo impulsar el sector de forma colaborativa. Para el desarrollo del mismo se ofrece formación presencial y online sobre la producción de fibras naturales, manufactura de textiles verdes, la integración de estos materiales en el diseño y la mejora de la comunicación para impulsar el consumo.

Asimismo, el proyecto incluye también asesoramiento personalizado a distancia para empresas y autónomos, y difusión de la información más demandada.  Todas las acciones son gratuitas y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

print


Artículos Relacionados

`Una flor, una mujer´, nuevo proyecto social de Gloria Bendita
Ecoembes y MFSHOW celebran el primer encuentro sobre reciclaje y moda sostenible
H&M lanza su nueva colección sostenible de ropa deportiva
La evolución de la moda hacia la sostenibilidad
Planeta Moda, nueva iniciativa para impulsar la moda sostenible
Se crea la Asociación de Moda Sostenible de Andalucía
Se crea la Asociación de Moda Sostenible de Extremadura
Slow Fashion Spain presenta su libro de moda sostenible para el consumidor


La lectura de este articulo ha sido publicada en tu timeline de Facebook

Eliminar esta publicacion de tu timeline en Facebook

Noticias Destacadas

La Rioja aumenta más de un 20% la superficie de frutales y viñedo ecológico
La Rioja aumenta más de un 20% la superficie de frutales y viñedo ecológico
La acuicultura ecológica en Galicia cuadruplica su producción en 5 años
La acuicultura ecológica en Galicia cuadruplica su producción en 5 años
Veritas abre su segundo supermercado ecológico en Madrid
Veritas abre su segundo supermercado ecológico en Madrid
Carrefour presenta su nueva colección textil con algodón orgánico
Carrefour presenta su nueva colección textil con algodón orgánico
Seminario para fomentar la producción y el consumo de productos bio en Granada
Seminario para fomentar la producción y el consumo de productos bio en Granada
Makro lanza un surtido de productos desechables biodegradables
Makro lanza un surtido de productos desechables biodegradables
Galicia finalizará 2019 con 480 MW nuevos de potencia eólica instalada
Galicia finalizará 2019 con 480 MW nuevos de potencia eólica instalada
Impulso Verde, primer edificio del nuevo barrio multiecológico de Lugo
Impulso Verde, primer edificio del nuevo barrio multiecológico de Lugo
Las flotas de empresas impulsan las ventas de coches eléctricos en España
Las flotas de empresas impulsan las ventas de coches eléctricos en España
Cosmética ecológica, un mercado al alza
Cosmética ecológica, un mercado al alza

Lo más leído

La producción ecológica ocupa el 10% de la superficie agrícola en España
La producción ecológica ocupa el 10% de la superficie agrícola en España

Seminario para fomentar la producción y el consumo de productos bio en Granada
Seminario para fomentar la producción y el consumo de productos bio en Granada

Lay’s lanza sus primeras patatas fritas ecológicas
Lay’s lanza sus primeras patatas fritas ecológicas

Vicente Gandia lanza una nueva gama de vinos ecológicos
Vicente Gandia lanza una nueva gama de vinos ecológicos

Veritas abre su segundo supermercado ecológico en Madrid
Veritas abre su segundo supermercado ecológico en Madrid

Informes

Las ventas de productos bio superan los 50 mil millones de $ en EEUU


El mercado ecológico aumenta un 11% en Europa


Análisis del mercado ecológico en Europa


Directorios

Cosmética


Textil


Vehículos


Alimentación


Portada   |   Agricultura   |   Ganadería   |   Alimentación   |   Cosmética   |   Textil   |   Energía   |   Vehículos   |   Construcción   |   Reciclaje   |   Turismo
© Ecosectores 2011 AVISO LEGAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. info@ecosectores.com
Declaración de Privacidad
Términos de Uso
 
Content

 En Facebook

 En Twitter

 En nuestro canal RSS

 Con nuestra Newsletter