Destilerías Martes Santo elabora la primera ginebra ecológica española
29/03/2016
La empresa onubense Destilerías Martes Santo ha lanzado al mercado su nueva ginebra Premiun Martes Santo elaborada de forma artesanal bajo el sistema London Gin, una fórmula secreta que incluye todos sus ingredientes certificados ecológicos.
La destilería andaluza, con más de un siglo de tradición, ha elaborado esta innovadora ginebra sin referentes nuestro país, resultado de una fórmula realizada por el maestro destilador Manuel Belchi Garfia e inspirada en la naturaleza del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. En su elaboración los ingredientes ecológicos son sometidos a un proceso artesanal en alambique de cobre alimentado por leña de encina.
“Martes Santo London Dry Gin Excellent es fruto de nuestro afán por innovar y dar respuesta a una creciente demanda por bebidas alcohólicas ecológicas”, comenta Manuel Belchi a Ecosectores; “así, tanto el alcohol como todos los ingredientes –enebro, vainilla, canela, corteza de limón, etc.- están certificados Sohiscert para obtener el marchamo bio de la ginebra”.
Para su eleboración las frutas y botánicos naturales utilizados se dejan macerar junto con el mejor alcohol de grano en un alambique centenario especial, durante un período de 48 horas. Posteriormente, de forma pausada se realiza una triple destilación para obtener un producto puro y muy fino, que una vez filtrado proporciona un destilado con un aroma y unos atributos especiales, que se transmiten a cada gota de Martes Santo, dejándola reposar posteriormente durante un mes antes de su embotellado.
“El resultado es una ginebra muy fina con toques mediterráneos proporcionados por el enebro, los cítricos y a su vez exótica gracias a la canela, la vainilla…; completamente distinta tanto por sus ingredientes como por su sistema de elaboración totalmente artesanal”, explica Belchi a Ecosectores.
La primera ginebra ecológica española se presenta en una cuidada botella de vidrio de 700 ml serigrafiada, donde destaca también su tapón de corcho natural, poco habitual en destilados, pero que le da un carácter tradicional e importancia a los alcornocales de la zona. “En un principio el objetivo a nivel comercial es poder entrar en establecimientos especializados, tiendas ecológicas y de productos gourmet en España; aunque su principal destino será el mercado internacional”.
Fundada en el siglo XIX, la empresa ubicada en Higuera de la Sierra (Huelva) con la marca Martes Santo hace alusión al día que comenzó la primera fabricación de su conocido anís, que coincidió con el segundo día de la Semana Santa del año 1870, anís reconocido años más tardes con la medalla de Oro en la Exposición Iberoamericana de 1929, celebrada en Sevilla. En la actualidad la empresa cuenta con cerca de 25 referencia entre ginebras, anisados y aguardientes, licores y cremas elaborados mediante un modelo de trabajo artesanal y un fuerte compromiso con el medio natural.
