• Informes
  • Rankings
  • Directorios
  • Subvenciones
  • Productos
  • Suscripción
  • Anunciese
  • Contacto


Forgot Password?

Registro Entrar
jueves, 21 de febrero de 2019
ecoSectores
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
   
ecoSectores
DetalleArticulo
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
TURISMO

Eventos

BioCórdoba 2011 debatió sobre la influencia de la reforma de la PAC

26/12/2011


 

 Las Jornadas BioCórdoba 2011, evento celebrado el pasado 21 de diciembre en la capital cordobesa y organizado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Córdoba, la Asociación Consejo Andaluz de Agricultura Ecológica –CAAE- y la asociación Empresarios con Productos Ecológicos de Andalucía –EPEA-; ha tenido este año como objetivo evaluar la propuesta de la reforma de la Política Agraria Común –PAC- presentada por la Comisión Europea y sus repercusiones en la producción ecológica.

Mesa de representantes de BioCórdoba 2011.

    “Hemos visto conveniente y oportuno dedicar estas jornadas a la PAC, porque estamos en pleno debate”, declaraba María Isabel Salinas, secretaria general de la producción ecológica de la Junta de Andalucía. A pesar de la postura en contra de la Administración andaluza a dicha reforma, la misma fuente alegaba que “es beneficiosa para el sector ecológico en general, por la apuesta por lo ecológico, por lo verde; aunque nos preocupan algunas cuestiones como la tasa plana de tratar a todos por igual”.

    Por otro lado, Francisco Casero, presidente de la Asociación CAAE ha destacado que la reforma de la PAC supone un importante avance para el sector, aunque considera mejorable. “Es la primera vez que un documento recoge novedades como todo lo relacionado con la producción sostenible, y en eso la agricultura ecológica es fundamental”, afirmaba Francisco Casero.

    El presidente de EPEA, Juan Antonio Caballero,  señaló por su parte que “desde el sector ecológico no se está en contra, pero se puede mejorar porque crea desequilibrios. Hay que tener en cuenta la diversidad de los cultivos”.

    Los representantes de la organización también han destacado la importancia del sector ecológico en la sociedad y en la economía andaluza, sobresaliendo su liderazgo en producción agroalimentaria ecológica en España, cubriendo el 52% del volumen de mercado nacional en este segmento.

Premios EcoTrama y EcoRacimos

Los concursos internacionales EcoTrama y EcoRacimos premian anualmente los  mejores aceites y vinos de producción ecológica. En esta ocasión la entrega se ha realizado tras la finalización de las Jornadas Biocórdoba 2011, por medio de los representantes de las entidades organizadoras.

    En la edición de EcoTrama han participado 22 aceites nacionales y uno griego, de los cuales un jurado especializado por catadores de España y otros cuatro países comunitarios, han distinguido con medalla de Oro a cinco aceites y con plata a seis empresas participantes.  Entre los premiados ha destacado Almazaras de la Subbética, que ha obtenido el premio especial de la Diputación y dos Oros.

    Por otra parte, en EcoRacimos 2011 han competido un total de 98 muestras de vino de España y Francia, siendo otorgado el premio especial de la Diputación de Córdoba y el primero de los Oros al vino Reserva Martí, de la bodega catalana Albert i Noia. En total se han adjudicado ocho galardones en la categoría Oro, repartidos a seis empresas bodegueras.        

print


Artículos Relacionados

Biocórdaba 2012 pondrá el foco en el sector de hostelería y restauración
BioCórdoba 2103 buscará fomentar el mercado interior


La lectura de este articulo ha sido publicada en tu timeline de Facebook

Eliminar esta publicacion de tu timeline en Facebook

Noticias Destacadas

Kaufland implanta 150 productos Demeter en sus establecimientos
Kaufland implanta 150 productos Demeter en sus establecimientos
Forestalia inaugura la mayor planta de pellets de biomasa de España
Forestalia inaugura la mayor planta de pellets de biomasa de España
Ayuntamiento de Madrid amplía su flota sostenible con 183 nuevos vehículos
Ayuntamiento de Madrid amplía su flota sostenible con 183 nuevos vehículos
Be Lagom, viviendas sostenibles y huertos ecológicos
Be Lagom, viviendas sostenibles y huertos ecológicos
Extremadura quiere aumentar la producción y comercialización de productos bio
Extremadura quiere aumentar la producción y comercialización de productos bio
Natexpo se asocia con la feria EcoSalud
Natexpo se asocia con la feria EcoSalud
Corpore Sano presenta su nueva crema dental ecológica
Corpore Sano presenta su nueva crema dental ecológica
Se proyecta una nueva granja de gallinas ecológicas en Toledo
Se proyecta una nueva granja de gallinas ecológicas en Toledo
Springfield se suma a la moda sostenible con su colección R[ECO]NSIDER
Springfield se suma a la moda sostenible con su colección R[ECO]NSIDER
Se utilizan residuos urbanos para la elaboración de cosméticos
Se utilizan residuos urbanos para la elaboración de cosméticos

Lo más leído

Madrid es la segunda Comunidad con mayor consumo de alimentos bio
Madrid es la segunda Comunidad con mayor consumo de alimentos bio

Primeras pruebas del camión eléctrico MAN para distribución urbana
Primeras pruebas del camión eléctrico MAN para distribución urbana

El sector retail bio está obligado a reinventarse
El sector retail bio está obligado a reinventarse

Sun&Vegs presenta su nueva línea de productos ecológicos
Sun&Vegs presenta su nueva línea de productos ecológicos

Natexpo se asocia con la feria EcoSalud
Natexpo se asocia con la feria EcoSalud

Informes

El mercado ecológico aumenta un 11% en Europa


Análisis del mercado ecológico en Europa


El sector retail bio está obligado a reinventarse


Directorios

Cosmética


Textil


Vehículos


Alimentación


Portada   |   Agricultura   |   Ganadería   |   Alimentación   |   Cosmética   |   Textil   |   Energía   |   Vehículos   |   Construcción   |   Reciclaje   |   Turismo
© Ecosectores 2011 AVISO LEGAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. info@ecosectores.com
Declaración de Privacidad
Términos de Uso
 
Content

 En Facebook

 En Twitter

 En nuestro canal RSS

 Con nuestra Newsletter