La cooperativa agrícola Avega, con sede en Agolada (Pontevedra), se ha convertido en los últimos años en un referente en la fabricación de piensos para ganadería ecológica, una actividad que gracias al incremento de la demanda alcanzará este año una producción de 6 millones de kilos, lo que supone un 50% más que en 2014.
Desde que inició en 2005 la producción de piensos ecológicos, Avega ha experimentado un progresivo incremento de sus clientes que abarcan todas las ganaderías –aviar, porcino, bovino, ovino y caprino-, excepto la alimentación para ganado equino.
“Todas nuestras materias de primas son 100% de cultivo ecológico, sin restos de pesticidas ni OMG”, comenta Alfonso Vence, responsable de producción de Avega; “la calidad nuestros piensos es la garantía de que nuestras gallinas produzcan uno de los mejores huevos ecológicos del país”.
Así, la cooperativa gallega deriva casi el 50% de su producción de piensos para autoconsumo en sus propias granjas de gallinas ponedoras; la otra mitad se comercializa a explotaciones ganaderas ecológicas en todo el territorio nacional y Portugal.
“También suministramos materias primas, principalmente soja y maíz ecológico que importamos directamente, y que vendemos a terceras empresas y fábricas de piensos para que elaboren sus propias mezclas”, explica Alfonso Vence a Ecosectores.
Como novedad, este año han incorporado nuevos formatos para la venta de sus piensos, concretamente sacos de 10 y 25 kg, “muy prácticos para pequeñas explotaciones y granjas de autoconsumo”; a estos hay que sumar el suministro en gran formato y a granel.
El 40% de la producción de huevos bio
La cooperaba Avega inició su actividad en 2002 impulsados por la idea de producir y comercializar huevos ecológicos; a día de hoy la empresa cuenta con cerca de 35.000 gallinas ponedoras y una producción de alrededor de 700.000 docenas de huevos bio al año, lo que supone el 80% de la producción en la Comunidad y el 40% a nivel nacional.
“Nuestra primera línea de negocio es el huevo, por ello cuidamos y alimentamos de la mejor manera a nuestra gallinas para que nos ofrezcan estos productos saludables y con la mayor calidad nutritiva”, señala el responsable de la empresa.
Por otro lado, la cooperativa también produce en sus instalaciones quesos del país, madurados y elaborados con leche ecológica pasterizada 100% ecológica y procedente de Galicia, con un volumen de producción cercano a los 20.000 kg al año.
El próximo reto de Avega es la comercialización de pollo ecológico, una nueva actividad que según avanzan fuentes de la empresa se iniciará próximamente: “esperemos comenzar después del verano, con un capacidad de 10.000 pollos semanales”. De esta forma la empresa logrará ampliar su gama con este tipo de carne ecológica, ante la escasa oferta en el mercado español.
Inmersa en una nueva etapa de expansión comercial en España y Portugal, la cooperativa Avega obtuvo una facturación global de 4 millones de € en 2014, un volumen de ventas que espera incrementar entre un 20/30% en el presente ejercicio.