• Informes
  • Rankings
  • Directorios
  • Subvenciones
  • Productos
  • Suscripción
  • Anunciese
  • Contacto


Forgot Password?

Registro Entrar
jueves, 21 de febrero de 2019
ecoSectores
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
   
ecoSectores
DetalleArticulo
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
TURISMO

Hostelería

Abre sus puertas el primer Bio Hotel en España

19/06/2015


 

La asociación Bio Hotels, con sede en Austria y más de cien hoteles en Europa, cuenta desde principios de junio con su primer emplazamiento turístico en España, el hotel de cinco estrellas Mas Salagros ubicado en Vallromanes (Barcelona); un proyecto que ha requerido una inversión de 3,7 millones de € y que cumple con todos los requisitos de este estándar internacional de ecoturismo.

    El complejo, que incluye la antigua masía Can Salagros completamente restaurada y adecuada para sus nuevas funciones, se compone de un nuevo edificio de planta baja y un piso, con un total de 54 habitaciones de diferentes tipos  -todas con terraza o jardín-, equipadas y decoradas con materiales 100% naturales y ecológicos como madera, colchones 100% de látex natural y sábanas de algodón orgánico.

    “Este proyecto ha sido desarrollado respetando los más altos estándares de sostenibilidad en todos los aspectos: el material utilizado para la construcción, el consumo de energía, tratamiento de residuos y el reciclaje; y por supuesto el origen de los alimentos, los materiales textiles utilizados, así como los servicios y productos de belleza spa”, comunican fuentes del ecoresort.

    La masia Can Salagros dispone de circuito termal así como wellness en los baños romanos. Su centro de reuniones y seminarios Can Vilar dispone de salas para grupos grandes o pequeños, todas con luz natural. Además,  el recinto cuenta con otros espacios para formaciones y eventos empresariales.

Restauración ecológica
En cuanto a la oferta gastronómica, el hotel dispone de dos restaurantes ecológicos: el Restaurante Gastronómico 1497, abierto para el almuerzo y la cena; y Granja Salagros, abierto todos los días para tomar un aperitivo, un refresco o una comida ligera.

    “La oferta gastronómica del complejo se basa en la dieta mediterránea elaborada con productos 100% orgánicos, que una buena parte provienen de nuestra propia granja ecológica, ubicada en el Delta del Llobregat”, detallan las mismas fuentes.

    Además, estos productos, que incluyen frutas y verduras frescas de temporada, productos lácteos o huevos, también se pueden adquirir en la ecotienda del propio complejo, así como en los supermercados Veritas.

    El hotel completa su oferta con un amplio programa de actividades que incluye desde la visita a la granja y viñedo DO Alella, rutas para hacer senderismo, bicicleta de montaña o visitas culturales; a poder practicar yoga o relajarse en las diversas piscinas y baños termales que dispone el complejo.

print


Artículos Relacionados

Barceló Montecastillo se hace más sostenible con su nueva planta de biomasa
Casa SiempreViva, el nuevo hotel ecológico de la Costa del Sol
Ecopangea, turismo rural sostenible en plena Sierra de Gredos
El ecoturismo puede salvar especies amenazadas
El Fogón Verde, nuevo restaurante agroecológico en Madrid
El Gobierno Vasco concede la etiqueta ecológica europea al Hotel Atxurra
El Mercader de l'Eixample, una apuesta por la gastronomía ecológica catalana
El turismo ecológico aumenta un 10,5% su volumen de negocio a nivel mundial
Hostal Empúries, sostenibilidad y gastronomía ecológica en la Costa Brava
Los 10 mejores proyectos de rehabilitación sostenible hotelera en España
Meliá consumirá energía de origen renovable en todos sus hoteles
NH Eurobuilding ofrecerá menús con alimentos ecológicos de producción local
Nuevo proyecto para mejorar la eficiencia energética en los hoteles
Pedreira Calma ofrece un turismo ecológico integral
Sabinares del Arlanza, centro bioclimático de turismo rural
Se proyecta el primer hotel biosostenible de Ourense
Se proyecta un nuevo complejo de turismo sostenible en Gerona
Torre de Madrid reconocido como uno de los edificios más sostenibles de España
Urune, hotel comprometido con la sostenibilidad medioambiental y social


La lectura de este articulo ha sido publicada en tu timeline de Facebook

Eliminar esta publicacion de tu timeline en Facebook

Noticias Destacadas

Kaufland implanta 150 productos Demeter en sus establecimientos
Kaufland implanta 150 productos Demeter en sus establecimientos
Forestalia inaugura la mayor planta de pellets de biomasa de España
Forestalia inaugura la mayor planta de pellets de biomasa de España
Ayuntamiento de Madrid amplía su flota sostenible con 183 nuevos vehículos
Ayuntamiento de Madrid amplía su flota sostenible con 183 nuevos vehículos
Be Lagom, viviendas sostenibles y huertos ecológicos
Be Lagom, viviendas sostenibles y huertos ecológicos
Extremadura quiere aumentar la producción y comercialización de productos bio
Extremadura quiere aumentar la producción y comercialización de productos bio
Natexpo se asocia con la feria EcoSalud
Natexpo se asocia con la feria EcoSalud
Corpore Sano presenta su nueva crema dental ecológica
Corpore Sano presenta su nueva crema dental ecológica
Se proyecta una nueva granja de gallinas ecológicas en Toledo
Se proyecta una nueva granja de gallinas ecológicas en Toledo
Springfield se suma a la moda sostenible con su colección R[ECO]NSIDER
Springfield se suma a la moda sostenible con su colección R[ECO]NSIDER
Se utilizan residuos urbanos para la elaboración de cosméticos
Se utilizan residuos urbanos para la elaboración de cosméticos

Lo más leído

Madrid es la segunda Comunidad con mayor consumo de alimentos bio
Madrid es la segunda Comunidad con mayor consumo de alimentos bio

Primeras pruebas del camión eléctrico MAN para distribución urbana
Primeras pruebas del camión eléctrico MAN para distribución urbana

El sector retail bio está obligado a reinventarse
El sector retail bio está obligado a reinventarse

Sun&Vegs presenta su nueva línea de productos ecológicos
Sun&Vegs presenta su nueva línea de productos ecológicos

Natexpo se asocia con la feria EcoSalud
Natexpo se asocia con la feria EcoSalud

Informes

El mercado ecológico aumenta un 11% en Europa


Análisis del mercado ecológico en Europa


El sector retail bio está obligado a reinventarse


Directorios

Cosmética


Textil


Vehículos


Alimentación


Portada   |   Agricultura   |   Ganadería   |   Alimentación   |   Cosmética   |   Textil   |   Energía   |   Vehículos   |   Construcción   |   Reciclaje   |   Turismo
© Ecosectores 2011 AVISO LEGAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. info@ecosectores.com
Declaración de Privacidad
Términos de Uso
 
Content

 En Facebook

 En Twitter

 En nuestro canal RSS

 Con nuestra Newsletter