El Cabildo de El Hierro quiere introducir la avicultura ecológica en la isla
27/11/2014
La Empresa Pública Mercahierro SAU, participada al 100% por el Cabildo de El Hierro, pretende realizar una serie de iniciativas tendentes a impulsar el sector primario insular, entre las cuales destaca una actividad ganadera que no se realiza actualmente en la isla, concretamente la avicultura ecológica y campera.
Para ello, desde la Gerencia de Mercahierro se vienen realizando gestiones y estudios para diversificar, modernizar y rentabilizar el sector primario de la isla de El Hierro, lo que se recoge en el Plan de Actividades de Mercahierro 2014-2016.
Así se contemplan actuaciones de apoyo y estímulo a la agricultura, ganadería y pesca con nuevas iniciativas como la introducción además de la avicultura ecológica, el cultivo de olivos, la producción y comercialización de aloe y derivados y la implantación de piscifactorías terrestres, entre otros.
“Todas las actuaciones previstas en el Plan ofrecen viabilidad económica y financiera, tanto para la empresa pública como para los distintos agentes del sector primario herreño, permitiendo la creación de nuevos puestos de trabajo o complementar los ya existentes”, informa el presidente insular, Alpidio Armas.
La financiación que se necesitará para esta primera fase del Plan asciende a 312.256 €; destinando 175.200 € a la avicultura ecológica, 12.000 € a los secaderos de higos, 7.811 € para la máquina de tratamiento del higo pasado, 14.445 € para la máquina de tratamiento del tuno y 102.800 € con destino al impulso del cultivo y producción de aloe.
Según ha precisado Armas, “no se trata de líneas de subvención sino de ayuda en la financiación, puesto que Mercahierro recuperará la inversión a lo largo de los próximos diez años de forma diferida en el tiempo”.
El Plan de Actividades de Mercahierro 2014-2016 (Fase I) ha sido aprobado por el Consejo de Mercahierro con el voto favorable de los consejeros del PSOE y PP, votando en contra la AHI.
