La Granja EcoJusto, sita en el concejo de Villaviciosa y dedicada a la agricultura y ganadería ecológicas, proyecta la puesta en marcha de una nueva nave con capacidad para 500 gallinas ponedoras con el objetivo de dar respuesta a la demanda de huevos ecológicos en Asturias.
El proyecto, actualmente en fase de construcción y acondicionamiento de la nueva instalación de 91 m2 -con un presupuesto inicial de 30.000 €-, supondrá para la granja ecológica asturiana triplicar su actual producción de huevos, pasando de 15 docenas diarias a 45 al día.
“Desde que iniciamos la producción hace apenas un año la demanda ha crecido y ahora es muy superior a nuestra oferta, ya que en el presente somos la única granja avícola certificada ecológica en Asturias”, comenta Julio Friera, gerente de Ecojusto.
La ampliación supondrá sumar a las 250 gallinas de raza Isa Brown actuales un nuevo lote de 500 gallinas de raza Lohmann Brown. Este aumento en el número de cabezas también supondrá aumentar el espacio para el pastoreo en la finca que alcanzará cerca de 4.000 m2.
“El estiércol que produzcan las gallinas se concentrará en el estercolero evitando la contaminación, utilizándolo posteriormente para abonar los árboles y nuestra huerta”, explica Friera.
Según ha declarado la misma fuente a Ecosectores, el objetivo “si todo va por buen camino y no hay complicaciones de última hora", es iniciar la producción con el nuevo lote el próximo mes de diciembre.
El destino comercial del incremento de huevos de Ecojusto será principalmente grandes ciudades asturianas para la venta a minoristas y tiendas especializadas ecológicas. Dicha venta se realiza a través de una cooperativa que distribuye sus huevos a nivel local, así como mediante la venta directa en la propia granja.
En palabras de Julio Friera, el aumento del consumo y la escasa producción ha animado a que se inicien varios proyectos de granjas de ponedoras ecológicas en el Principado; “un hecho que también puede posibilitar en un futuro la búsqueda de nuevos mercados para la venta de nuestros huevos en el resto de España”.
Ecojusto inició su andadura en la agricultura ecológica hace cinco años certificando su finca de 3 ha para el cultivo de diferentes variedades de manzana –de mesa y de sidra- y también kiwi. De cara al futuro, la granja de la familia Friera baraja la posibilidad de diversificar su actividad agroganadera hacia la elaboración de conservas artesanas.